Shows como Once Upon a Time, Grey’s Anatomy, American Horror Story, The Hundred, Orphan Black, Orange is The New Black o Blindspot apuestan por la fuerza femenina como principal conductora de la trama, así como las españolas Vis a Vis, Seis Hermanas o, la pasada, El tiempo entre costuras. En cine, Boyhood, Siempre Alice, No llores vuela, Alma Salvaje o Freeheld se caracterizan por lo mismo y es que cada vez son más los productos de ficción en los que las mujeres sobresalen de manera notable a través del argumento.
Poderosas, valientes, místicas, enérgicas y ante todo mujeres independientes que creen en sí mismas, o que no necesitan creer en nada más, continúan luchando por hacerse hueco entre los ya consolidados y arquetípicos papeles masculinos. Actualmente, actrices como Lana Parrilla, Sarah Paulson, Kathy Bates, Patricia Arquette, Uzo Aduba, Julianne Moore, Ellen Page, Candela Serrat o Luz Valdenebro dan vida a protagonistas jodidamente malas, jodidamente locas, jodidamente homosexuales o, simplemente, jodidamente increíbles y eso, me parece jodidamente fantástico. (La chica rubia sonríe, asiente con la cabeza y le dan ganas de fumarse la vida).
¿Esto significa que hemos ganado la batalla? No. Recordemos que todavía nos hallamos dentro de una sociedad en plena transición, donde la mujer sigue luchando por encontrar su lugar, a ambos lados de la pantalla, en un intento de romper con los estereotipos femeninos que cosifican a la mujer y de los que la ficción se ha encargado de hiper-sexualizar desde el principio de los tiempos.
A pesar de esto, sí, ellas conquistan la pequeña y la gran pantalla, poco a poco, pero lo hacen. Y lo que me suscita realmente más interés de que las mujeres ganen terreno a los hombres en este aspecto, ya no es el hecho de que sean representadas dentro de la ficción cinematográfica o televisiva como algo más que un elemento causal, sino la forma en la que el público las acoge, las comprende, las ensalza, las respeta y las convierte en sus iconos.
Y ahí están, manteniendo sobre sus hombros el peso del éxito de las series o películas que protagonizan.
¡Bravo!
¿Te ha gustado?
Introduce tu correo electrónico y recibe todas las semanas artículos como el que has leído
No Responses