Además de una buena distribución, una elección correcta del mobiliario, los electrodomésticos, los sanitarios y los accesorios del hogar permiten ganar metros, a la hora de elegir hay que tener en cuenta una serie de aspectos. Las medidas han de ser proporcionales al espacio, la forma debe ser la mas apropiada y hay que buscar la ubicación correcta para el mueble.
Zonas auxiliares: para liberar metros útiles también se pueden recurrir a los rincones de la casa que a menuda quedan desaprovechados como pasillos, los distribuidores, los huecos bajo la escalera, el recibidor… estos espacios pueden resultar muy útiles colocando baldas o armarios incluso pueden convertirse en un estudio, un planchador o un vestidor.
El orden hace el espacio: a lo largo de los años se acumula una gran cantidad de objetos que ocupan cada vez mas sitio de la casa, por eso en estos caso se hace necesario recurrir a soluciones practicas para mantener todo en orden.
Dónde y cómo guardar: en primer lugar hay que decidir en que estancia del hogar se van a guardar determinados objetos. A continuación, hay que analizar que conviene tener mas a mano y que puede guardarse en un lugar mas inaccesible, también hay que tener en cuenta que cosas pueden o deben guardase juntas o por separados. Por ultimo, habrá que escoger que muebles son los mas adecuados para almacenar determinados accesorios, dependiendo del espacio disponible.
¿Te ha gustado?
Introduce tu correo electrónico y recibe todas las semanas artículos como el que has leído